top of page

¿Por Qué Siempre Tengo la Nariz Tapada? 5 Causas que tu Médico no te ha Dicho


¿Te preguntas constantemente "por qué siempre tengo la nariz tapada"? Si sientes que la congestión nasal es tu compañera perpetua, incluso cuando no tienes un resfriado, no estás solo. Muchos pacientes acuden a la consulta con esta queja frustrante, habiendo descartado ya las alergias comunes.


La Dra. Beatriz Ventura, especialista en otorrinololaringología, nos advierte que "la congestión nasal crónica puede tener orígenes menos obvios que often pasan desapercibidos. Identificar la causa raíz es clave para encontrar un tratamiento efectivo".

Aquí te presentamos 5 causas de la nariz siempre tapada que quizás tu médico no te ha comentado.


ree

1. Rinitis No Alérgica (o Vasomotora)


¿Qué es? Muchas personas asumen que su congestión es por alergias, pero cuando las pruebas salen negativas, la culpa puede ser de una rinitis no alérgica. Esta condición no está provocada por alérgenos como el polen o los ácaros, sino por una hiperreactividad de los vasos sanguíneos dentro de la nariz.


¿Por qué pasa desapercibida? Sus desencadenantes son particulares: cambios de temperatura, humo, olores fuertes (como perfumes o productos de limpieza), comidas picantes e incluso el estrés. Al no ser una reacción alérgica típica, es fácil que no se diagnostique correctamente.


2. Desviación del Tabique Nasal (Septum Desviado)


¿Qué es? El tabique nasal es la pared de cartílago que divide las dos fosas nasales. Cuando está significativamente desviado (ya sea de nacimiento o por un golpe), puede obstruir el flujo de aire en uno o ambos lados de la nariz.

¿Por qué pasa desapercibida? Una desviación leve es muy común y puede no causar problemas. Sin embargo, una desviación más pronunciada causa una obstrucción nasal persistente que a menudo se confunde con una sinusitis crónica. Solo un otorrinolaringólogo puede diagnosticarla mediante una exploración con un rinoscopio.


3. Cornetes Nasales Agrandados (Hipertrofia de Cornetes)


¿Qué es? En el interior de tu nariz hay estructuras llamadas cornetes, que se encargan de calentar y humidificar el aire que respiras. Por diversos motivos (alergias mal controladas, uso excesivo de sprays nasales, irritantes ambientales), estos tejidos pueden inflamarse y agrandarse de forma crónica, ocupando espacio y obstruyendo el paso del aire.


¿Por qué pasa desapercibida? Su sintomatología es idéntica a la de una alergia común, por lo que muchos tratamientos se centran en antihistamínicos que no solucionan el problema de base si la inflamación es estructural.


4. Polipos Nasales


¿Qué es? Son crecimientos blandos, no cancerosos, que se desarrollan en el revestimiento de los senos paranasales o las fosas nasales. Actúan como una "barrera física", bloqueando el flujo de aire y dificultando la respiración.


¿Por qué pasa desapercibida? Su crecimiento es lento y progresivo. Muchas personas no se dan cuenta de que los tienen hasta que la obstrucción es significativa. A menudo van acompañados de una pérdida del olfato. Su diagnóstico requiere una exploración específica por un especialista.

5. Goteo Postnasal y Sinusitis Subclínica


¿Qué es? A veces, la sensación de taponamiento no es por una obstrucción física, sino por una acumulación constante de moco espeso en la parte posterior de la nariz y la garganta (goteo postnasal). Esto puede deberse a una inflamación leve pero constante de los senos paranasales (sinusitis subclínica) que no presenta los síntomas agudos de una infección.


¿Por qué pasa desapercibida? El paciente siente la nariz tapada y necesita aclarar la garganta constantemente, pero al no haber dolor facial o fiebre, no se sospecha de un problema sinusal.


Conclusión: ¿Qué Debes Hacer?


La congestión nasal crónica no es algo que debas normalizar. Si sientes que siempre tienes la nariz tapada, es crucial consultar con un especialista otorrinolaringólogo como la Dra. Beatriz Ventura.


Un diagnóstico preciso, que puede incluir una endoscopia nasal, es el primer paso para descartar estas causas menos evidentes y encontrar un tratamiento que te permita volver a respirar con libertad. No te resignes a vivir con la nariz tapada.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page