¿Qué es el Reflujo Laringofaríngeo (RLF)?
- Drpyme José Manuel Herrera
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
El reflujo laringofaríngeo (RLF), también conocido como reflujo silencioso, es una condición en la que los ácidos estomacales suben hacia la garganta y la laringe, irritando las mucosas. A diferencia del reflujo gastroesofágico (ERGE), el RLF no siempre causa acidez estomacal, lo que dificulta su diagnóstico.

Síntomas del Reflujo Laringofaríngeo
Los pacientes con RLF pueden experimentar:
Ronquera o cambios en la voz
Carraspeo frecuente
Sensación de un nudo en la garganta (globus faríngeo)
Tos crónica, especialmente después de comer o al acostarse
Dificultad para tragar (disfagia)
Irritación faríngea o dolor de garganta sin infección
Causas del Reflujo Laringofaríngeo
El RLF ocurre cuando el esfínter esofágico inferior no funciona correctamente, permitiendo que el ácido estomacal llegue a la laringe. Factores que lo provocan:
Dieta alta en grasas, picantes o ácidos
Consumo excesivo de café, alcohol o tabaco
Obesidad o embarazo (aumento de presión abdominal)
Hernia hiatal
Diagnóstico del RLF
Como otorrinolaringólogo, realizo una evaluación que puede incluir:
Laringoscopia: para observar inflamación en la laringe.
Ph-metría esofágica: mide el nivel de acidez en la garganta.
Endoscopia digestiva: si hay sospecha de daño en el esófago.
Tratamiento para el Reflujo Laringofaríngeo
El manejo del RLF incluye cambios en el estilo de vida y medicación:
✅ Modificaciones dietéticas: Evitar alimentos irritantes, comer porciones pequeñas y no acostarse después de comer.
✅ Inhibidores de la bomba de protones (IBP): Reducen la producción de ácido estomacal.
✅ Elevar la cabeza al dormir: Previene el reflujo nocturno.
✅ Terapia de voz: Si hay afectación en las cuerdas vocales.
¿Cuándo consultar a un otorrinolaringólogo?
Si presentas síntomas de reflujo laringofaríngeo de manera persistente, es importante acudir a un especialista para evitar complicaciones como úlceras laríngeas o estenosis.
Conclusión
El RLF puede afectar significativamente la calidad de vida, pero con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, es posible controlarlo. Si sospechas que padeces esta condición, ¡agenda una consulta!
Comentarios