Alergias en Puebla: ¿Tu Rinitis es por Contaminación o Polen?
- Drpyme José Manuel Herrera
- 5 jul
- 2 Min. de lectura
Descubre las causas locales y cómo aliviar tus síntomas
¿Estornudos constantes, picor nasal y ojos llorosos? En Puebla, la rinitis alérgica puede ser provocada por la contaminación, el polen o incluso el clima seco. En este artículo, te explicamos:
✅ Principales alérgenos en Puebla (¡datos específicos de la ciudad!)
✅ Diferencias entre rinitis alérgica y sinusitis
✅ Tratamientos efectivos (desde sprays nasales hasta inmunoterapia)

🌿 ¿Qué está Causando tu Alergia en Puebla?
1. Contaminación Ambiental
Puebla enfrenta altos niveles de contaminación debido a:
Emisiones vehiculares (tráfico en Periférico y Centro Histórico)
Polvo industrial (zonas como Huejotzingo o San Martín Texmelucan)
Quema de llantas y basura (común en temporada de frío)
📌 Síntomas típicos: Congestión nasal, tos seca y dolor de garganta.
2. Polen y Árboles Alergénicos
Las épocas críticas en Puebla son:
Febrero-Abril: Polen de fresnos y pirules (abundantes en Cholula y Jardín del Arte).
Mayo-Julio: Pastos y malezas en zonas rurales (Valsequillo, La Malinche).
🔍 Test rápido: ¿Tus síntomas empeoran al aire libre? Podría ser polen.
3. Moho y Ácaros
La humedad en colonias antiguas (Ej.: Analco, Xonaca) favorece el moho. Además, el clima frío aumenta el uso de cobijas con ácaros.
🤧 ¿Cómo Diferenciar Rinitis Alérgica de Sinusitis?
Síntoma | Rinitis Alérgica | Sinusitis |
Secreción nasal | Clara y acuosa | Espesa y amarillenta |
Dolor facial | Raro | Frecuente (frente/pómulos) |
Duración | Semanas/meses | 7-10 días |
Fiebre | No | A veces |
⚠️ Importante: Si tienes fiebre y dolor intenso, podrías necesitar antibióticos.
💊 Tratamientos Recomendados por Especialistas
1. Soluciones Inmediatas
Sprays nasales con corticoides (Fluticasona, Mometasona).
Antihistamínicos (Loratadina, Cetirizina) para picor y estornudos.
Lavados nasales con solución salina (ideal para niños).
2. Tratamientos a Largo Plazo
Inmunoterapia (vacunas para alergias): Útil si los síntomas duran más de 3 meses.
Purificadores de aire para reducir ácaros en casa.
3. Remedios Naturales (con precaución)
Vapor con eucalipto (alivia la congestión).
Miel local (solo para mayores de 2 años).
🏥 ¿Cuándo Ver a un Otorrino en Puebla?
Consulta a un especialista si:
🔹 Tus síntomas no mejoran después de 2 semanas.
🔹 Presentas sangrado nasal frecuente.
🔹 Tienes pérdida de olfato persistente.
📌 Zonas con más demanda de alergólogos en Puebla:
Hospital Puebla (Centro)
Médica Sur (Angelópolis)
Clínicas del ISSSTE (Unidad San Manuel)
🌍 Prevención: Cómo Reducir la Exposición a Alérgenos
✔ En días secos: Cierra ventanas y usa humidificador.
✔ Lava sábanas semanalmente en agua caliente (mata ácaros).
✔ Evita barrer (mejor aspirar con filtro HEPA).
📢 Conclusión
En Puebla, la rinitis puede ser por polen, contaminación o ácaros. Identificar la causa es clave para elegir el tratamiento adecuado.
¿Ya sabes qué desencadena tus alergias? ¡Comenta abajo tu experiencia!
🔗 ¿Necesitas una valoración profesional?
¡Agenda aquí!
Comments