¿Por qué se tapan los oídos al viajar en avión? Soluciones rápidas
- Drpyme José Manuel Herrera
- 6 may
- 2 Min. de lectura
Viajar en avión puede ser una experiencia incómoda si sientes que se te tapan los oídos, provocando presión, dolor e incluso pérdida temporal de la audición. Este problema es muy común y se conoce como barotrauma del oído o otitis barotraumática.
En este artículo, te explicaré por qué sucede y cómo aliviarlo rápidamente para que tus viajes sean más cómodos.
¿Por qué se tapan los oídos en el avión?
La sensación de oídos tapados durante un vuelo ocurre por los cambios de presión en la cabina. Al despegar y aterrizar, la presión atmosférica cambia rápidamente, y tu oído medio (detrás del tímpano) necesita igualarse con la presión externa.
Normalmente, la trompa de Eustaquio (un pequeño conducto que conecta el oído medio con la garganta) se abre para equilibrar la presión. Pero si está inflamada (por alergias, resfriados o sinusitis) o no funciona bien, el aire no fluye correctamente, causando:
✅ Presión en los oídos
✅ Dolor agudo
✅ Audición amortiguada
✅ Zumbidos (tinnitus)
✅ En casos graves, mareos o sangrado

Soluciones rápidas para destapar los oídos
Si sufres de este problema al volar, prueba estos métodos efectivos para aliviar la presión:
1. Bostezar o masticar chicle
Bostezar abre la trompa de Eustaquio de forma natural.
Masticar chicle (especialmente durante el despegue y aterrizaje) estimula la deglución y ayuda a equilibrar la presión.
2. Maniobra de Valsalva
Tápate la nariz, cierra la boca y sopla suavemente (como si te sonaras).
Esto fuerza el paso de aire hacia el oído medio, igualando la presión.
¡Cuidado! No lo hagas demasiado fuerte para evitar daños.
3. Tragar saliva o beber agua
Tragar líquidos activa los músculos que abren la trompa de Eustaquio.
Un sorbo de agua o chupar un caramelo duro puede ayudar.
4. Usar tapones especiales para avión
Existen tapones con filtro que regulan la presión gradualmente (como los EarPlanes).
Son útiles para personas con sensibilidad en los oídos.
5. Descongestionantes nasales (si estás resfriado)
Si tienes congestión nasal, un spray descongestionante (como oximetazolina) o un antihistamínico pueden ayudar.
Solo úsalos bajo recomendación médica, especialmente si tienes problemas de presión o corazón.
¿Cuándo debes preocuparte?
En la mayoría de los casos, la molestia desaparece al aterrizar. Sin embargo, consulta a un otorrinolaringólogo si:
⚠️ El dolor es intenso y no mejora.
⚠️ Sientes vértigo o mareos severos.
⚠️ Hay sangrado o pérdida auditiva prolongada.
⚠️ Los síntomas duran más de 2 días.
Esto podría indicar una lesión en el tímpano o una infección que requiere tratamiento.
Conclusión
La sensación de oídos tapados en el avión es normal, pero puede ser muy molesta. Con estos consejos prácticos, podrás reducir la presión y viajar con mayor comodidad.
Si el problema es frecuente o muy intenso, agenda una cita con un especialista para descartar infecciones o problemas en la trompa de Eustaquio.
¿Has tenido este problema en un vuelo?
¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! ✈️👂
📌 ¿Te gustaría más información sobre otros temas de otorrinolaringología?👉 [Síguenos en redes sociales] o [suscríbete al blog] para más consejos médicos.