Tinnitus: ¿Por Qué Escuchas Zumbidos en los Oídos y Cuándo Consultar a un Otorrinolaringólogo?
- Drpyme José Manuel Herrera
- 29 mar
- 2 Min. de lectura
¿Sientes un zumbido, pitido o silbido en los oídos sin que haya una fuente de sonido externa? Esto se conoce como tinnitus, un problema que afecta a millones de personas y puede ser una señal de diversas condiciones médicas.
Si el zumbido es persistente o interfiere con tu calidad de vida, es momento de acudir a un otorrinolaringólogo para encontrar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

¿Qué es el tinnitus y cuáles son sus síntomas?
El tinnitus es la percepción de un sonido en los oídos sin una fuente externa. Puede manifestarse de diferentes formas:
🔊 Zumbidos o silbidos constantes o intermitentes
🔊 Ruido en un solo oído o en ambos
🔊 Pitidos o clics que aumentan en el silencio
🔊 Sensación de presión en los oídos
Este problema puede ser leve o tan severo que afecte el sueño, la concentración y la calidad de vida.
Causas más comunes del tinnitus
El tinnitus no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de otra condición. Algunas de las causas más frecuentes incluyen:
🦻 Exposición a ruidos fuertes (uso de audífonos con volumen alto, conciertos, maquinaria industrial)
👂 Pérdida de audición por la edad
💊 Efectos secundarios de ciertos medicamentos (aspirina, antibióticos, diuréticos)
🩸 Problemas circulatorios (hipertensión, problemas vasculares)
⚡ Trastornos neurológicos o lesiones en la cabeza y cuello
🦠 Infecciones del oído o acumulación de cerumen
¿Cuándo consultar a un otorrinolaringólogo?
Si el tinnitus es ocasional, generalmente no es grave. Sin embargo, debes acudir al especialista si presentas:
✅ Zumbidos persistentes por más de una semana
✅ Tinnitus en un solo oído
✅ Pérdida de audición o sensación de oído tapado
✅ Mareos, vértigo o problemas de equilibrio
✅ Dolor de oído o secreción anormal
Estos síntomas pueden estar relacionados con enfermedades auditivas, neurológicas o circulatorias que requieren atención médica.
Tratamientos para el tinnitus
El tratamiento dependerá de la causa subyacente. Algunas opciones incluyen:
🔹 Terapia de sonido: uso de ruido blanco o música para enmascarar el zumbido
🔹 Aparatos auditivos: si hay pérdida de audición
🔹 Ejercicios y fisioterapia: en casos relacionados con la ATM (articulación temporomandibular)
🔹 Medicamentos o suplementos: en casos específicos bajo supervisión médica
🔹 Terapia cognitivo-conductual: para reducir el impacto emocional del tinnitus
No ignores el tinnitus, cuida tu salud auditiva
El tinnitus puede afectar tu bienestar físico y emocional.
Consulta a un otorrinolaringólogo para encontrar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
📅 ¡Agenda tu cita hoy!




Comentarios