Ronquidos: Principales Causas y Soluciones para un Sueño Reparador
- Drpyme José Manuel Herrera
- 23 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Principales Causas de Ronquidos y Cómo Tratarlos
Los ronquidos son un problema común que afecta a millones de personas en el mundo. Aunque pueden parecer inofensivos, pueden indicar problemas de salud subyacentes y afectar la calidad de vida tanto del paciente como de sus familiares. A continuación, exploramos sus principales causas y los tratamientos más efectivos.

Causas Comunes de los Ronquidos
Obstrucción Nasal:
Las alergias, resfriados o desviaciones del tabique nasal pueden dificultar el flujo de aire, provocando vibraciones en los tejidos blandos de la garganta.
Sobrepeso:
El exceso de peso, especialmente alrededor del cuello, puede comprimir las vías respiratorias, aumentando la probabilidad de roncar.
Posición al Dormir:
Dormir boca arriba favorece que la lengua y los tejidos blandos obstruyan parcialmente las vías respiratorias.
Consumo de Alcohol y Sedantes:
Estas sustancias relajan los músculos de la garganta, reduciendo la apertura de las vías respiratorias.
Apnea del Sueño:
Un trastorno grave donde la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño, causando ronquidos fuertes y fragmentación del descanso nocturno.
Tratamientos Efectivos
Cambios en el Estilo de Vida:
Pérdida de peso: Puede aliviar significativamente los ronquidos en personas con sobrepeso.
Evitar alcohol y sedantes: Especialmente antes de acostarse.
Modificaciones del Sueño:
Dormir de lado puede prevenir la obstrucción de las vías respiratorias.
Terapias Médicas:
Tiras nasales: Ayudan a mantener abiertas las fosas nasales.
Dispositivos orales: Similar a protectores dentales, posicionan la mandíbula para mejorar el flujo de aire.
Intervenciones Quirúrgicas:
En casos severos, como la apnea obstructiva del sueño o desviaciones del tabique, procedimientos quirúrgicos pueden ser necesarios para corregir la anatomía.
CPAP (Presión Positiva Continua en la Vía Aérea):
Este dispositivo suministra aire a presión para mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño, siendo un tratamiento estándar para apnea del sueño.
Conclusión
Los ronquidos pueden ser un síntoma de problemas respiratorios más serios. Identificar y tratar la causa subyacente es clave para mejorar la calidad del sueño y prevenir complicaciones futuras. Si los ronquidos persisten o se acompañan de síntomas como fatiga diurna o pausas en la respiración, es fundamental buscar ayuda de un especialista en otorrinolaringología.
Referencias
American Academy of Sleep Medicine. (2020). Sleep Apnea and Snoring: Diagnosis and Treatment. Retrieved from www.aasm.org
Mayo Clinic. (2023). Snoring Causes and Treatments. Retrieved from www.mayoclinic.org
National Sleep Foundation. (2022). Understanding Sleep Disorders. Retrieved from www.sleepfoundation.org




Me encanta el contenido de la Dra! Y su atención mucho más!