Sinusitis Crónica: Síntomas, Causas y Tratamientos Efectivos
- Drpyme José Manuel Herrera
- 28 feb
- 1 Min. de lectura
La sinusitis crónica es una inflamación persistente de los senos paranasales que puede durar más de 12 semanas. Se caracteriza por congestión nasal, dolor facial y dificultad para respirar, afectando significativamente la calidad de vida.
En este artículo, te explicaremos qué la causa, cuáles son sus síntomas y qué opciones de tratamiento existen.

¿Qué es la sinusitis crónica?
La sinusitis ocurre cuando los senos paranasales se inflaman debido a infecciones, alergias o problemas estructurales. Si los síntomas persisten por más de tres meses, se considera crónica.
Síntomas principales
Las personas con sinusitis crónica pueden experimentar:
✅ Congestión nasal constante
✅ Dolor o presión en la cara
✅ Secreción nasal espesa y amarillenta
✅ Pérdida del olfato o gusto
✅ Dolor de cabeza frecuente
✅ Fatiga o sensación de pesadez en la cabeza
Causas más comunes
🔹 Infecciones bacterianas o virales no tratadas adecuadamente.
🔹 Alergias respiratorias que provocan inflamación crónica.
🔹 Pólipos nasales, pequeñas protuberancias que obstruyen los senos paranasales.
🔹 Desviación del tabique nasal, que impide el adecuado drenaje de mucosidad.
Opciones de tratamiento
💊 Medicamentos: Antibióticos (si hay infección bacteriana), antihistamínicos y descongestionantes.
🌿 Remedios naturales: Lavados nasales con solución salina para eliminar mucosidad.
👃 Cirugía endoscópica: Para corregir problemas estructurales como pólipos o desviaciones del tabique.
Conclusión
Si llevas semanas con congestión, dolor facial y dificultad para respirar, podrías estar sufriendo de sinusitis crónica. Consultar a un otorrinolaringólogo es clave para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.




Comentarios